COOPERACIÓN AL DESARROLLO
BOLIVIA
Financiado por: Fundación Prodean.
Estado: En ejecución.
Contribuir a la soberanía alimentaria mediante la gestión del agua y saneamiento de 3 municipios Aymaras del Altiplano Boliviano.
Población destinataria: 1.000 personas.
Mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas aymaras de 7 municipios del Altiplano Boliviano.
Impacto Social: Mejorar los ingresos y la nutrición de las familias campesinas aymaras mediante el saneamiento de 7 comunidades.
El Proyecto “Mejora de las Condiciones de Vida de Siete Comunidades Indígenas Aymaras del Altiplano Boliviano”, está orientado a las actividades principales de práctica agrícola y pastoreo, seguida de la cría de ganado lechero para la producción de leche fluida y eventualmente queso.
Financiado por: AACID, Prodean y Asociacion Civil AYNI.
Estado: Aprobado.
Mejorar la Seguridad alimentaria en 7 comunidades indígenas aymaras.
Población destinataria: 1.275 personas.
Impacto Económico: Generados procesos productivos en comunidades indígenas rurales para conseguir modelos de desarrollo integral sostenible que contemple la equidad de género.
Impacto Social: Mejorada la Seguridad alimentaria en 7 comunidades indígenas aymaras, a través del acceso al agua para mejorar la producción local de manera sostenible contemplando la perspectiva de género. Este proyecto se orientó a las actividades principales de práctica agrícola y pastoreo, junto con la cría de ganado lechero para la producción de leche y queso.
Financiado por: Ayuntamiento de Lebrija.
Estado: Finalizado.
Mejorar los ingresos y la nutrición de 50 familias campesinas aymaras.
Población destinataria: 50 familias.
Impacto Económico: Mejoradas las condiciones de vida de las familias campesinas aymaras de los municipios Mecapaca y Achocalla.
Impacto Social: Mejorados los ingresos y la nutrición de las familias campesinas aymaras mediante la capacitación técnica en el manejo de los animales que permitió una mayor producción lechera y cárnica.
En el presente proyecto se pretende mejorar las condiciones del manejo ganadero (sanidad animal, alimentación, nutrición, reproducción e instalaciones) de la raza existente en la zona (Pardo Suizo), con el fin de proporcionar a los productores campesinos opciones para mejorar sus ingresos y así mejorar su nivel de vida.
Financiado por: Parlamento de Andalucía.
Estado: Finalizado.
Aumentar la producción lechera y mejorar los ingresos de 30 familias campesinas.
Población destinataria: 30 familias.
Impacto Económico: Aumentada la producción lechera y mejorados los ingresos de las familias campesinas.
Impacto Social: Se realizó el equipamiento básico lechero (establos con tanques de agua) a treinta familias productoras que, junto con su capacitación en la técnica del ordeño, contribuyó a mejorar la calidad de la leche y la vida de estas familias campesinas.
Comentarios recientes