La Fundación Prodean, con su Centro Social en Los Pajaritos, ha participado un año más en la jornada de voluntariado “Tú Sí Que Faltas”, organizada por la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla. En esta ocasión, la acción de voluntariado ha consistido en dar voz a quienes construyeron el barrio. Se centraron en la construcción de la memoria colectiva a través de una emotiva inmersión en el pasado. Los mayores del centro compartieron sus vivencias y recuerdos con un grupo de jóvenes estudiantes, asegurando que las historias locales no se pierdan.
El sábado 8 de noviembre, el Centro Social de Prodean viajó hasta el año 1961 para recordar la dramática riada del Tamarguillo, un suceso que marcó profundamente la vida de Los Pajaritos. El profesor de historia Pablo Sosa Giraldo, del IES Torreblanca, guio el encuentro, que se convirtió en un diálogo intergeneracional. Jóvenes voluntarias del IES Ciudad Jardín tomaron el relevo grabando un podcast con las personas mayores. Este valioso material servirá para que las historias de resistencia y comunidad del barrio «sigan sonando» y su importancia, bajo el lema «recordar también es resistir», se transmita a las nuevas generaciones.
Esta actividad formó parte de la gran experiencia de voluntariado en la que participaron 150 jóvenes de secundaria y bachillerato procedentes de 9 centros educativos de Sevilla y provincia, reunidos por la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla y la Fundación Cajasol. Durante la mañana, los estudiantes experimentaron la acción solidaria repartidos en 17 entidades, con tareas que fueron desde la recogida de alimentos en supermercados y la organización logística en el Banco de Alimentos, hasta el acompañamiento a niños hospitalizados o, como en el caso de Prodean, el acompañamiento a personas mayores.
La intensa jornada culminó con una puesta en común de todas las experiencias en la sede de la Fundación Cajasol. Al acto asistieron todos los participantes, acompañados por el profesorado y representantes de las entidades, y contó con la presencia institucional de la Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Sevilla. El evento puso en valor la importancia del voluntariado juvenil y la necesidad de conocer de primera mano el sentido de la acción solidaria en la ciudad.


Comentarios recientes