El Voluntariado es motor de cambio socioeconómico en Andalucía. Esta idea vertebra el mensaje que la Plataforma Andaluza de Voluntariado quiere hacer llegar en su campaña de 2025. A la llamada para hacer voluntariado, le sigue la importancia de reconocer el valor del cambio social y económico que supone hacer actividades de voluntariado. En una primera aproximación, el Presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado Armando Rotea, afirma que “el sentido del estudio es visibilizar la acción voluntaria porque midiendo su impacto, la entendemos mejor”. De igual manera, el estudio refleja cómo por ejemplo, al hacer voluntariado mejora el clima laboral de las personas, la imagen pública de las entidades o entender mejor los problemas sociales del territorio. También la acción voluntaria reporta confianza pública y compromiso en la sociedad. Estos aportes sociales son parte también de la economía en unos parámetros difíciles de medir, pero demoledores en cuanto al peso que sobre ella tiene la labor de cientos de miles de personas en Andalucía.
El estudio también contempla el coste que supone tener voluntariado para las entidades, coste que se concreta en 455€/año por persona voluntaria, si bien, el aporte monetizado de la misma a la organización y a la sociedad en su conjunto supone unos 3865€ al año.
Los datos son fruto del estudio que verá la luz en las próximas semanas y está elaborado de manera conjunta por la Plataforma Andaluza de Voluntariado, la Plataforma del Voluntariado de España y la Universidad de Zaragoza, y cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía.
El Presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado Armando Rotea ha recalcado que “estos datos nos empujan a recordar la indispensable que es contar con este sector de la acción social, y cómo su presencia mejora y enriquece todas las acciones sobre los colectivos en situación de vulnerabilidad. El Voluntariado no pide compensación económica pero compensa económicamente a la sociedad”.
El acto de presentación de la Campaña 2025 se ha desarrollado en la Asociación de la Prensa de Sevilla, y al mismo ha acudido la Secretaria de Familias, Igualdad, violencia de género y diversidad de la Junta de Andalucía Concha Cardesa, el Presidente de la PAV Armando Rotea y representantes de entidades y universidades.


Comentarios recientes