La Fundación Prodean ha lanzado su Memoria de Actividades 2024, destacando un año de crecimiento y compromiso. El informe subraya el papel fundamental del voluntariado, que ha superado las 300 personas colaborando semanalmente. Este esfuerzo ha permitido a la fundación expandir su labor, desde el apoyo a menores en el Centro Social de Los Pajaritos, hasta el acompañamiento a personas mayores y familias. La Memoria resalta que el trabajo de los voluntarios es «el alma de Prodean» y el «motor de cambio» que hace posible sus proyectos.

El informe también detalla el impacto de los diversos programas de la fundación. En el área de infancia, se atendió a 118 menores con apoyo escolar y a 2.000 niños hospitalizados, mientras que el programa para mayores benefició a 134 personas. En el ámbito de la integración social, 55 personas se beneficiaron de iniciativas como el proyecto Transfrontera y el apoyo a familias migrantes en el Centro de Acogida al Refugiado. Además, se distribuyeron alimentos a 98 familias y se otorgaron 110 becas de estudio a través de proyectos internacionales.

La Memoria de 2024 también hace un repaso de los eventos solidarios y las colaboraciones que han sido clave para el éxito de la fundación. El II Torneo de Golf Prodean, por ejemplo, superó las expectativas y destinó todos sus beneficios al Centro Social de Los Pajaritos. Además, se mencionan eventos como el IX Mercarrastro Solidario en Cádiz, cuya recaudación se destinó a proyectos en Camerún. El documento concluye reiterando el agradecimiento a los más de 300 voluntarios, donantes y colaboradores que, con su generosidad, ayudan a construir «un mundo más justo y humano».